top of page

Las +5 cosas que ver en Ragusa, Sicilia. Patrimonio UNESCO

Actualizado: 28 jun 2020



En nuestra visita por Sicilia, Itlaia dedicamos un tiempo, en nuestro itinerario, para recorrer Ragusa.


Ragusa es una de las ciudades que pertenece al Valle de Noto y junto a la ciudad del mismo nombre, Palazzolo Acreide, Scicli, Modica, Militello Val Di Catania, Caltagirone y Catania ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2002 por su barroco tardío.
La ciudad, capital de la provincia del mismo nombre, se divide en dos partes separadas por el valle de los puentes: Ragusa Ibla (la más antigua que sufrió el terremoto del año 1693 y posteriormente reedificada) y Ragusa Superiore (la más elevada que alberga el asentamiento moderno). 
Las casas trepan por las colinas dando al visitante la sensación que éstas pueden caer en cualquier momento.

Como ya hemos comentado, en otros posts, lo ideal es que organices los lugares a visitar, señalándolos en el mapa y aunque te pierdas en los recorridos, dejándote sorprender a cada paso, no te olvides de nada.

Recuerda que el recorrido lo armas tú en función de lo que te interesa. Aquí, algunas ideas de lo que puedes encontrar!


Dividimos los puntos de interés a visitar en las dos Ragusa. Prepárate a caminar!


Ragusa Superiore

Uno de los edificios que más llama la atención, por lo imponente de su arquitectura en barroco tardío, es la Catedral de San Giovanni Battista con la planta en cruz latina (una nave central y dos laterales). En la fachada podemos observar el reloj solar y los tres portales, en el central ornamentado con tres esculturas que representan la Madona Immacolata, el Battista y S. Giovanni Evangelista.

Frente a la catedral se encuentra la iglesia della Badía, con interesante arquitectura en su interior que merece la pena visitar.

Si caminamos por la calle Italia, podremos encontrarnos con hermosos edificios en que la arquitectura captará nuestra atención. Llegando a la piazza Matteotti, podremos apreciar el Palazzo delle Poste y el Palazzo del Comune.


Hemos encontrado colorido arte en las calles realizado a partir de troncos de árboles secos.


Las fachadas de los edificios siempre llamarán nuestra atención, hay un patrimonio arquitectónico muy rico en ellas. El Palazzo Zacco, con sus ménsulas decoradas; las claves de los arcos en las ventanas del Palazzo Bertini entre otros.


En el año 1837 el cólera afectó al 40% de la población ragusiana, el resto se alejó de la ciudad.

El Dr. Giuseppe Carbonaro, permaneció en la ciudad y ayudó a los enfermos. En agradecimiento por su esfuerzo y porque la Madonna terminó con la epidemia, los conciudadanos construyen una “fiureda” que se encuentra en la casa que perteneció al médico, ubicada en el número cívico 19 de la vía XXIV de mayo.


Seguimos caminando por las calles de Ragusa y perdiéndonos en ellas encontramos la iglesia de Santa Maria delle Scale (Santa María de los Escalones), donde casualmente se estaba celebrando un casamiento, desde allí nos deleitamos con la vista hacia Ragusa Ibla.

Ragusa Ibla

El estilo barroco tardío de la arquitectura está concentrado en esta parte de la ciudad. Con una gran cantidad de palacios e iglesias que sorprenden a cada paso e invitan a seguir caminando por sus callecitas serpenteantes. Hacia los laterales de Ibla tendremos maravillosas vistas panorámicas.

En nuestro caso llegamos en auto desde Ragusa superiore, por lo que buscamos el estacionamiento, gratuito, justo al inicio de Ibla y desde allí comenzamos a caminar perdiéndonos por las callecitas.

Sicilia tiene mucho para caminar y subir. Ragusa es una de esas ciudades en las que las escalinatas cobran un papel preponderante. Creo que puede visitarse en cualquier momento del día pero el atardecer tiñe de colores anaranjados las construcciones y hacen más bellas las fachadas y la ciudad.

El color casi homogéneo de las fachadas, llevan a focalizar aún más en ellas donde las volumetrías y ornamentación son las que invitan a detenerse para contemplar y admirar.

El Palazzo barroco de la Cancelleria nos sorprende con su increíble fachada. Es común encontrar en todas las ciudades una iglesia denominada del Purgatorio y Ragusa no es la excepción. A unos metros del palazzo se halla la Iglesia della Madonna dell’Idria, reconstruida después del terremoto del 1693, resalta el campanario revestido con cerámica policromática de una de las regiones en que se produce la cerámica en Sicilia, Caltagirone.
El Palazzo Cosentini es otro de los ejemplos de la arquitectura con ornamentación grotesca, me refiero a las figuras en sus ménsulas.
En la piazza Repubblica, se encuentra la iglesia delle Anime Sante del Purgatorio, una escalinata, detrás de las rejas de hierro, son la antesala para arribar hasta su ingreso. Palazzo Sortino Trono, otro ejemplo de la arquitectura barroca. 

No podemos terminar este posts sin mencionar que Ragusa es también conocida por ser parte de los escenarios del “Comisario Montalbano”, al punto tal que hay un circuito especial para los amantes de la serie.

La ciudad ofrece cuatro circuitos “tour guiados” a través de un código QR (Green, Unesco, Barroco y Montalbano)



תגובות


Ancla 1
20200530202012__MG_0261%2520(1)_edited_e

Sobre nosotros

Somos Walter y Valeria, una pareja nómada Italo-Argentina. Dejamos atrás una vida acomodada y decidimos salir de nuestra zona de confort, para disfrutar de nuestras pasiones. Habíamos vivido casi medio siglo cuando tomamos la decisión, ahora, esperamos vivir la otra mitad viajando.

 

Seguir leyendo

 

Contacta con nosotros

Únete a nuestra lista de correo

Gracias por suscribirte

  • YouTube - círculo blanco
  • White Facebook Icon
  • Tik Tok

© 2020 by Going Places. Proudly created with Viajar Aquí y Ahora

bottom of page