La fruta de Martorana, el dulce típico siciliano. ¿Qué es y cómo se hacen?
- Viajar Aquí y Ahora
- 18 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2020

Italia se caracteriza por la gastronomía, entre otras cosas, eso no es una novedad.
Durante nuestro viaje por Sicilia, nos encontramos con coloridas vidrieras llenas de frutas y verduras en miniatura. Dijimos que en por la isla han pasado muchas civilizaciones que con su cultura han dejado una huella en el lugar. En este caso se trata del mazapán de origen árabe que en Sicilia se utiliza para hacer la denominada Frutta Martorana, una de los dulces típicos de la pastelería.
Esta receta de la pasta en forma de fruta fue realizada por primera vez por las monjas del convento La Martorana que se encuentra en la ciudad de Palermo, vecino a la iglesia de Santa Maria dell'Ammiraglio, alrededor del año 1200.
Cuenta la leyenda que el huerto y jardín del convento era uno de los más bellos de la ciudad, donde crecían árboles frutales y vegetales que enorgullecían a las monjas que los cuidaban. Al enterarse el obispo de la ciudad de estas cualidades de cultivo que poseían las monjas, quiso conocer en persona el lugar. esta visita no se realizó durante los meses de producción sino que fue para el día de todos los santos, en el otoño europeo y donde ningún árbol tenía las frutas de la que tanto se hablaba. Las monjas, idearon estas frutas de mazapán delicadamente coloreadas embelleciendo así con limones, naranjas y mandarinas los árboles del jardín. Estas frutas eran tan bellas que parecían reales.
Con el tiempo se fueron incorporando diferentes formas y hoy las vidrieras tentadoras de las pastelerías invitan a degustar este tradicional dulce.
En la tradición siciliana, regalar un cesto lleno de fruta seca y fruta martorana para el día de los muertos, representa el regalo de los seres queridos que ya no están. El contenido se obsequia a los niños en nombre de sus abuelos difuntos.
Sin pensar en calorías déjate sucumbir por esta simple receta para crear en casa tus propias frutas martoranas. Al menos hasta que las compres en alguno de los tantos lugares especialistas en Sicilia!

Aquí nuestra receta preferida, no te olvides de agregar tu imaginación!
Tiempo de preparación y dificultad: medio
Ingredientes:
1 kg de harina de almendras
1 kg de azúcar glas
250 ml de agua
½ cucharadita (tamaño tipo de café) de vainilla
moldes con forma de frutas y verduras
colorantes de alimentos
esmalte de alimentos
película transparente
peciolos y hojas de plástico
pinceles
Preparación:
Colocar el azúcar en una cacerola a fuego lento hasta que se disuelva por completo. Cuando rompa en hervor apagar el fuego y agregar lentamente sin dejar de revolver la harina y la vainilla. Mezcle bien hasta que la mezcla haya adquirido una consistencia compacta, lisa y suave y tenderá a desprenderse de los lados de la cacerola. De esta forma ya ha obtenido la pasta de almendras.
Luego humedezca una tabla de repostería con agua y vierta la pasta sobre ella para que se enfríe.
Una vez tibia la pasta, debe trabajarla un poco más para que quede suave, divida en dos y cubra con un paño hasta que se enfríe totalmente.
Tomar los moldes elegidos y cubrirlos con la película transparente. Cortar pequeños trozos de masa, de acuerdo al tamaño del molde, y hacer bolas con la mano.
Introducir cada bola en el molde y presionar fuertemente para que copie la forma y desmoldar rápidamente dejando reposar sobre la tabla de repostería.
Dejar secar durante 24 horas cubiertas con un paño de algodón para evitar que el polvo en el aire se adhiera a la superficie.
Una vez listas, simplemente colorear las frutas y verduras. Dejar secar bien, tener en cuenta las indicaciones de la pintura para obtener el secado absoluto. Terminar las piezas con esmalte y decorar con los pecíolos y hojas de plástico apropiados.
Ya están listos para degustar e incluso hacer un hermoso y original regalo.
Cuéntanos cómo te salieron e incluso envíanos una foto!

Comments