El pueblo de MIJAS, Andalucía. Una perla en la colina.
- Viajar Aquí y Ahora
- 28 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2022

Recorrer Andalucía era uno de los destinos pendientes en nuestra lista de viaje. Los planetas se alinearon para que, en enero 2022, tacháramos un ítem de esa lista. Estábamos en Madrid cuando marcamos en el GPS una ruta de lugares muy turísticos y otros menos populares pero que tenían una excelente carta de presentación.
Luego de visitar Córdoba, Sevilla, Cádiz y Marbella, entre otros, llegamos a Málaga y recorriendo varios lugares nos encontramos con la encantadora MIJAS. Dejamos nuestro auto en el parking público y subimos una de las varias escaleras que llevan directamente a la calle principal.
Ubicado a tan solo 25 kilómetros de Málaga, Mijas es un pintoresco pueblo blanco de la Costa del Sol.
Mijas hoy está dividida en tres áreas:
1.-Mijas Pueblo, con sus fascinantes edificios históricos y burros-taxis;
2.- Las Lagunas, unido al municipio de Fuengirola, con modernas edificaciones, campos de golf y actividad comercial; y
3.- La Cala de Mijas, con alrededor de 12 kilómetros de hermosas playas de arena.
El pueblo de Mijas se encuentra ubicado a 428 MSNM con miradores naturales que permiten contemplar hasta la costa.
Nos encontramos con casas encaladas en la montaña, ventanas de colores y muy floridas, calles estrechas con auténticos taxis que roban fotos y miradas.
Los burros taxis, son un símbolo característico del pueblo que con capotes de colores, tradición y folclore actúan como medio de transporte. Su origen está íntimamente relacionado con el turismo. Estos taxis aparecieron a finales de los años cincuenta, a raíz de que algunos trabajadores de las canteras que regresaban a sus casas en burro, fueran requeridos por los turistas para fotografiarse o dar una vuelta. Existen más de medio centenar entre burros de carro y 48 de silla, que disponen de un aparcamiento especial para ellos.
Aunque no suban a dar un paseo, sacar la foto no es gratis!!
Utilizan el burro andaluz que es una raza autóctona de mayor tamaño que otras razas asnales. Son animales que soportan altas temperaturas por ser originarios de África y Asia, pero de todas formas durante los momentos de descanso se encuentran en una zona específica bajo la sombra entre otros cuidados que le proporcionan.
Mijas se esmera por conservar la estampa del pueblo auténtico. Tiene su plaza de toros cuadrada, que es la única del mundo, así como un Museo de Miniaturas donde hay cabezas reducidas por los indios jíbaros, La Última Cena de Leonardo da Vinci pintada en un grano de arroz o un padrenuestro escrito en el borde de una tarjeta de visita.
Se recomienda, como añadido, visitar la ermita de los Remedios, en la pintoresca plaza de los Siete Caños, o la Iglesia de San Sebastián incluso recorrer la ruta botánica en la muralla con más de 140 especies muy bien identificadas.
Este pueblo es muy cautivante y lleno de rincones por descubrir.
Seguinos en nuestro Instagram @travel_vaya y acompañanos en todos nuestros destinos. ¡Hasta la próxima!
Comentários